Por Juan Carlos Rojas
En Paraguay existe un ambiente de mucha incertidumbre debido a la proximidad de las elecciones generales. La corrupción y la desconfianza están a la orden del día, así también la falta de ideas en cuanto a las propuestas que tienen los candidatos al electorado. Nos encontramos ante un dilema en donde no tenemos solución. Por un lado tenemos al partido de gobierno, la Asociación Nacional Republicana, cuya condición como tal es de más de sesenta años consecutivos, al otro lado de la vereda tenemos a la oposición que presenta una ensalada rusa venenosa como propuesta, en donde “los liberales”, los partidarios del PLRA, apuestan por un candidato coyuntural, el Monseñor Fernando Lugo, cuya posición ideológica es socialista, y cuyo programa de gobierno no esta definido, es lógico, que está situación se dé, pues se eligió al más popular, y esa popularidad se da justamente por su situación de “outsider”, por no estar embarrado con una trayectoria política.
Lo que empezó como una Concertación dentro de la oposición, muy pronto se diluyó ante las diferencias, supuestamente irreconciliables, entre los opositores, puesto que según denunciaron los adherentes del Partido UNACE y los del Partido Patria Querida, una falta de respeto al Documento del 5 de febrero del 2006, por parte de los liberales radicales, que en la Convención de su partido, se proclamaron como la dupla del candidato a presidente Fernando Lugo. Ante esta situación y el respaldo que tiene Lugo por parte de los socialistas, liberales y estos últimos deciden unirse en la denominada “Alianza Patriótica”, para enfrentar a los colorados en las elecciones generales.
Por el lado del Partido Colorado, las cosas siempre fueron malas, aunque se han ingeniado para mantenerse en el poder, no han mejorado nunca la situación del país, mantenidos mediante la prebenda y el chantaje, agigantaron el estado hasta convertirlo en el mayor empleador, constituyendo así una condición de vasallaje hacia el partido, pues el partido es el gobierno y el gobierno es el Estado. Los dos candidatos que en estos momentos se enfrentan en unas elecciones muy reñidas, Luis A Castiglioni - ex vicepresidente del actual gobierno de Nicanor Duarte Frutos - y Blanca Ovelar, delfín del movimiento oficialista. Si tenemos en cuenta el perfil del candidato, el que más se acerca al pensamiento liberal, sería Castiglioni, pero me despiertan serías dudas la coherencia de su discurso, pues estas no han sido respaldadas por acciones, considerando que en el partido colorado no importa que tan bueno sea el candidato sino, que sus acciones estén acorde con los intereses de l cúpula gobernante.
En cuanto a los demás partidos opositores, los que se escindieron de la Concertación, Patria Querida y UNACE, presentan cuadros en donde los candidatos, Pedro Fadul, y el ex General, Lino César Oviedo, son candidatos únicos, no permitiendo la participación de otros movimientos en la competencia por la candidatura a la presidencia de la República.
En fin el panorama político para el 2008 es poco esperanzador y los candidatos se caracterizan por sus malos antecedentes, discursos rimbombantes y sus posiciones en contra de la libertad individual y el desarrollo. En cuanto a la incertidumbre que existe, es la de si los ciudadanos estarán dispuestos a soportar otro periodo de gobierno con equivocaciones y malas intenciones, o sea más de lo mismo.
Esperando que las ideas libertarias, las que se implementan en los países más prósperos del mundo, sean introducidas por los jóvenes que creemos que la libertad individual y el respeto de la ley como garantía de ésta, y formar un frente cohesionado con gente que tiene otras ideas, esas ideas del desarrollo, las que tanto bien han hecho a las naciones del primer mundo, no nos queda otra que golpear la espada y alejarnos de la pared en las que nos han puesto los políticos ineptos e inescrupulosos y las mayorías manipuladas.
miércoles, 2 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Intriga
¿Qué pasa por la mente del autor de música y letra? ¿Cómo logra ensamblar su inspiración? Me intriga.
-
Recorro los pasillos buscando la salida pero no encuentro las llaves que abran las puertas encerrado en el baño, me encuentro frente al esp...
-
En su juventud, mi abuelo trabajaba en el campo como peón de una estancia. Apenas arribó al lugar le contaron la historia de ánimas que pas...
-
Por Juan Carlos Rojas Es común ver a las organizaciones de izquierda en nuestro continente, despotricar fluidamente contra los liberales, - ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario